CURSO ONLINE DE DEPORTE INCLUSIVO
Este curso 100% online, permite formarse en el modelo educativo propio de la Fundación Real Madrid, “Por una Educación REAL: fútbol y valorcesto inclusivos” a profesionales de la educación y del deporte.
Esta formación se compone de 8 programas (noviembre-junio), por lo que se puede realizar el curso completo (8 meses, 96 horas: 64 horas teórico-prácticas y 32 horas de actividades y tutorías) o seleccionar los programas que más se adapten a tus necesidades (cada programa 1 mes, 12 horas: 8 horas teórico-prácticas y 4 horas de actividades y tutorías).
El alumnado del curso recibe un diploma de la Fundación Real Madrid de Especialista en Deporte Inclusivo que acredita la asistencia y participación en esta formación.
METODOLOGÍA
En Sport Values Academy se desarrolla una metodología activa y participativa, donde los participantes son los verdaderos protagonistas del proceso de enseñanza-aprendizaje. Se utilizan diferentes estrategias y recursos durante las formaciones fomentando actividades variadas y motivantes como los debates, las dinámicas de grupo, el visionado de vídeos, lecturas, concursos, juegos…
La participación en el curso da acceso a todo el contenido de la formación: temario de cada programa, videos, materiales y herramientas de cada módulo, seguimiento por parte de profesionales de la Fundación Real Madrid y de expertos a nivel internacional de distintas áreas de conocimiento.
Cada programa se estructurará de la siguiente manera:
OBJETIVOS
El Curso Online de Deporte Inclusivo tiene los siguientes objetivos generales:
- Iniciar y ampliar la formación de los profesionales del deporte en relación a la diversidad funcional física, cognitiva y sensorial.
- Aproximar a los participantes del curso al deporte inclusivo y adaptado desde una perspectiva educativa.
- Aplicar diferentes estrategias prácticas metodológicas para la adaptación de las sesiones de entrenamiento para personas con diversidad funcional.
- Conocer y desarrollar diferentes adaptaciones prácticas para la inclusión de las personas con discapacidad en contextos deportivos.
- Compartir y crear nuevas herramientas de intervención para el alumnado con discapacidad.
CONTENIDOS
Programa 1: Valores y diversidad funcional (noviembre)
Título: El trabajo en valores en personas con discapacidad en las Escuelas Adaptadas e Inclusivas de la Fundación Real Madrid
Objetivos generales del programa 1:
- Comprender los procesos sociales de adquisición de valores en el deporte.
- Analizar la importancia del trabajo en valores como medio de integración social de las personas con diversidad funcional.
- Adquirir conocimiento sobre el desarrollo de estrategias didácticas en valores para personas con diversidad funcional.
Programa 2: Fútbol y Discapacidad intelectual (diciembre)
Título: Por una Educación REAL: fútbol inclusivo
Objetivos generales del programa 2:
- Establecer las bases teóricas sobre las diferentes discapacidades y las distintas modalidades existentes.
- Identificar los apoyos necesarios para desarrollar tareas de fútbol según los diferentes tipos de diversidad funcional cognitiva.
- Diseñar tareas de fútbol para personas con discapacidad intelectual.
Programa 3: Entornos Inclusivos (enero)
Título: Creación de entornos inclusivos en espacios recreativos
Objetivos generales del programa 3:
- Conocer los entornos recreativos y su importancia en la integración de personas con diversidad funcional.
- Analizar los apoyos necesarios para la creación de entornos inclusivos que se adapten a las necesidades el alumnado.
- Profundizar en la generación de entornos inclusivos a través del deporte.
Programa 4: TEA (febrero)
Título: Autismo en deportes colectivos
Objetivos generales del programa 4:
- Definir y profundizar en el trastorno del espectro autista así como en sus áreas de afectación.
- Promover la adaptación como medio para la inclusión de las personas con TEA en deportes colectivos.
- Conocer los elementos metodológicos del modelo de la Fundación Real Madrid en relación al TEA.
Programa 5: Conductas disruptivas (marzo)
Título: Estrategias de intervención en conductas disruptivas
Objetivos generales del programa 5:
- Conocer los principales tipos de conductas disruptivas que pueden existir en alumnado con diversidad funcional.
- Proponer estrategias de intervención desde un modelo integral del alumnado.
- Diseñar un plan de intervención a largo plazo para la disminución de conductas disruptivas en personas con discapacidad.
Programa 6: Baloncesto y Discapacidad (abril)
Título: Por una Educación REAL: valorcesto inclusivo
Objetivos generales del programa 6:
- Introducir los diferentes tipos de discapacidad y sus características definitorias.
- Identificar los apoyos necesarios para desarrollar sesiones de baloncesto según los diferentes tipos de diversidad funcional.
- Introducir el modelo de trabajo de la FRM en las características generales y específicas del baloncesto en silla de ruedas.
- Diseñar sesiones de baloncesto para personas con discapacidad física e intelectual.
Programa 7: TDAH (mayo)
Título: Funciones ejecutivas en deporte y en el TDAH
Objetivos generales del programa 7:
- Definir el TDAH y las principales características de las funciones ejecutivas implicadas y sus procesos.
- Proporcionar herramientas para el trabajo con familias en personas con TDAH.
- Establecer pautas de intervención en el desarrollo de actividades en personas con TDAH.
Programa 8: Competición inclusiva (junio)
Título: Claves para la organización y desarrollo de una competición inclusiva
Objetivos generales del programa 8:
- Definir y conocer las diferencias entre la competición tradicional, la competición educativa y la competición inclusiva en personas con discapacidad.
- Formular las bases metodológicas para trazar diferentes estrategias didácticas de una competición inclusiva.
- Diseñar una competición inclusiva desde una perspectiva lúdico- educativa.
Nuestra plataforma permite la inscripción a los programas de meses anteriores y verlos de forma offline. Si necesita más información al respecto, no duden en consultarnos.
Para más información se puede contactar con el Área de Formación de la Fundación Real Madrid, en el email: sportvaluesacademy@proyectosfrm.realmadrid.es o al teléfono de contacto: 646 51 67 26